Aprendiendo del Corona Virus

Aprendiendo del virus
FUENTE: EL PAIS
La gestión política de las epidemias pone en escena la utopía de comunidad y las fantasías inmunitarias de una sociedad, externalizando sus sueños de omnipotencia de su soberanía política
PAUL B. PRECIADO
28 MAR 2020 – 13:17 CET

Si Michel Foucault hubiera sobrevivido al azote del sida y hubiera resistido hasta la invención de la triterapia tendría hoy 93 años: ¿habría aceptado de buen grado haberse encerrado en su piso de la rue Vaugirard? El primer filósofo de la historia en morir de las complicaciones generadas por el virus de inmunodeficiencia adquirida, nos ha legado algunas de las nociones más eficaces para pensar la gestión política de la epidemia que, en medio del pánico y la desinformación, se vuelven tan útiles como una buena mascarilla cognitiva. continuar Leyendo..

Publicado en Portada | Los comentarios están deshabilitados en Aprendiendo del Corona Virus

Cabildo de Educación superior para la sustentabilidad -RCS Convoca

-Cabildo de Educación superior para la sustentabilidad-Convoca RCS-PUC
Se comunica forma de participación “Cabildo de Educación superior para la sustentabilidad  Convoca  red campus sustentable tcs
LUGARES
Universidad Católica Santiago
Universidad de Talca
Universidad de la Frontera

SANTIAGO : En el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, la iniciativa y equipo de Sustentabilidad UC, junto a la La Red Campus Sustentable (RCS) de IES chilenas, organizan e invitan  a participar en la convocatoria abierta al “Cabildo de educación superior para la sustentabilidad, autoconvocado ”
[Cabildo Educación para la Sustentabilidad en la UC]

Este viernes 6 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo el “Cabildo Autoconvocado: Educación Superior para la Sustentabilidad”, en la Pérgola (Ex-Food Garden) del Campus San Joaquín.Una actividad que busca definir el rol de las instituciones de educación superior en el actual contexto de crisis que se vive en
Inscríbete gratis aquí:
https://n9.cl/m2cs

PD: Recuerda llevar tu taza o mug ya que habrá café y té para los asistentes.

¡Te esperamos!

Se adjunta primer borrador del programa: CABILDO AUTOCONVOCADO

Publicado en Portada | Los comentarios están deshabilitados en Cabildo de Educación superior para la sustentabilidad -RCS Convoca

Cambio y transformación. Post Educación para el desarrollo Sustentable

(Fotografía Portada , Reporte 100 cuecas 2016 junto a la Fundación Basura, DAE 2016 y Comité de Sustentabilidad Ver Reporte)

Los y las estudiantes del Pedagógico son la fuerza natural y sentido del cambio y transformación que la universidad requiere para lograr transferir experiencia y conocimiento práctico de la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS)a las aulas escolares. El estallido social y la urgencia climática son cuestiones críticas-unidas que requieren que ellos exijan (estudiantes críticos), y adquieran habilidades de adaptación a las transformaciones, sociales, culturales, económicas y ambientales irreversibles que el planeta y Chile esta sufriendo. La humanidad está comenzado tardíamente a enfrentar estos problemas. Los futuros docentes son los y las docentes de la transformación de la educación en un nuevo entorno y contexto social. Ellos deben articular una educación transversal, que Charles Hopkins (YORK University, Toronto (*)) ha denominado “Educación Post Tradicional” (Cátedra Unesco, Santiago de Chile 2015). Nuevos docentes, estudiantes y trabajadores conectados con el medio ambiente y la trama social, respetuosos de la diversidad de género, de los Pueblos Originarios, concientes de la biodiversidad y en definitiva de los once ejes de la educación para el desarrollo sustentable.
En este contexto, sin duda el cuerpo académico y administrativo de la UMCE debe ser consecuente y actuar en apoyo a las demandas de tiempos críticos que se anuncian por la calle, cielo, mar y tierra literalmente. En este contexto estamos proponiendo implementar un curso transversal sobre EDS. ver mas

(*)Charles Hopkins

Investigación en Educación
paso uno. Preguntarse: ¿que hay que mejorar? y responder esta pregunta observando el contexto particular donde se deberían aplicar los cambios y transformaciones.
paso dos.(Investigar) Diagnosticar metodológicamente y tringular resultados para validar evidencias.
paso tres. Hacer plan de intervención educativa en base a los datos del diagnóstico y ejecutar primer ciclo de intervenciones pedagógicas.
paso cuatro. Volver a evaluar e introducir nuevas mejoras al plan de intervención.
paso cinco.Volver al paso tres e iniciar segundo ciclo de mejoras.

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (EDS) se compone de los siguientes ejes (2009)
Biodiversidad
Educación sobre el cambio climático-emergencia climática (**)
Reducción de riesgo de desastres
Diversidad cultural
Reducción de la pobreza
Igualdad de género
Promoción de la salud
Estilos de vida sustentables
Paz y seguridad humana
Agua
Urbanización sostenible

(**)ENTREVISTA
“Si se cuenta el cambio climático sin anestesia, algunas personas se pueden deprimir mucho”
El científico Fernando Valladares, del departamento de Cambio Global del CSIC, aboga por un empoderamiento de las personas que obligue a actuar a los gobernantes

pd.
No olvides observar mes a mes este indicador crítico cuyo tope max. para la especie humana es de 500 partes por millón (ppm) de CO2
Indicador Abril 2019 413.52 ppm: https://es.co2.earth/

Publicado en Portada | Los comentarios están deshabilitados en Cambio y transformación. Post Educación para el desarrollo Sustentable

Próximo Curso: “Educación para la construcción de una conciencia sustentable “.

El curso-taller Educación para la construcción de una conciencia sustentable (Minor en Transversalidad) es el inicio de la transformación y cambios para lograr transferir experiencia y conocimiento práctico de la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) a los y las estudiantes del pedagógico.

Junto a la RED CAMPUS SUSTENTABLE (RCS-WEB) en el año 2012 se elaboraron los contenidos mínimos para implementar actividades académicas que promuevan la Educación para el Desarrollo Sustentable e incorporarlas a las metas del primer el APL1.0 (2015) de universidades e IES. Descarga Documento Lineamientos del Programa de Formación de Capacidades IES-

Esta nueva actividad curricular 2019, se enmarca en uno de los ejes modelo Educativo 2015 reforzando el enfoque de sustentabilidad que currículo de la UMCE siempre ha tenido.( Ver catastro de asignaturas 2016) vinculadas a EDS. El paso que estamos iniciando es integrarlo transversalmente a toda la formación inicial docente.
Hoy la Educación para el Desarrollo Sustentable la entendemos como una construcción colectiva de un mundo mejor, que incluya la reparación, para esta y las futuras generaciones, de todos los seres vivos del planeta. La actividad desarrolla la temática de sustentabilidad con la conciencia de equilibrio ecológico-social-económico, asumiendo un compromiso que trasciende al presente, a través de propuestas de acciones educativas interdisciplinares que aborden problemáticas de sustentabilidad. Asímismo, se incentive el aprecio y goce del ser humano en contacto con la naturaleza y la transferencia de conocimientos y tecnologías que fomenten la sustentabilidad y la cultura en la sociedad.
La actividad se ofrece de forma presencial y se desarrolla predominantemente en talleres, promoviendo la reflexión crítica y actitudes orientadas al proceso de construcción de la identidad profesional docente, contextualizadas histórica y culturalmente en torno a la educación para el desarrollo sustentable.

Los resultados formativos esperados:
1. Reflexiona críticamente acerca de las diversas problemáticas de sustentabilidad en el marco de
la educación para el desarrollo sustentable.
2. Propone acciones educativas interdisciplinarias que promuevan la sustentabilidad como un compromiso compartido por la comunidad educativa.

Presentación Curso Sustentabilidad 2019

Información Instituional:

UMCE dará inicio a innovador programa de Minor en Transversalidad para sus estudiantes

Invitamos a participar en el Minor de Transversalidad!

Publicado en Portada | Los comentarios están deshabilitados en Próximo Curso: “Educación para la construcción de una conciencia sustentable “.

Jornada de Trasplante de Especies Nativas

Jueves 13 de Junio 15:00 Hrs.
Multicancha Deportiva UMCE
Se invita a la comunidad triestamental a participar de la primera etapa del Plan de reforestación 2019.
Organiza: Eco Peda reforestemosalpeda@gmail.com

Publicado en Portada | Los comentarios están deshabilitados en Jornada de Trasplante de Especies Nativas