Invitamos a la comunidad nacional al coloquio, “El rol docente en la educación para el desarrollo sustentable”. Esta actividad se realizará de 15:00 a 17:00hrs. en el Aula Virtual del Campus Macul de nuestra universidad. La actividad se transmitirá vía streaming en vivo a través de www.reuna.cl
Este encuentro tiene la finalidad de abordar temáticas relevantes al rol de las universidades como formadoras de educadores para el desarrollo sustentable, especialmente en el área de alimentación saludable y estilos de vida saludables.
El programa contará con la presentación de la Dra. Elisa Zuñiga (15 minutos) acerca del trabajo del Dr. Alejandro Rojas, enmarcado en el trabajo realizado por el Laboratorio de Bioquímica del Departamento de Química de la UMCE. Luego el Dr.Rojas nos presentará su trabajo en el área de cambio climático, alimentos y agricultura en una sociedad sustentable,
Finalmente se dispondrá de 45 minutos para compartir un momento de discusión con nuestra comunidad educativa acerca de los temas presentados, perspectivas y rol de la UMCE como universidad pedagógica en estos contextos.
Se espera que la valiosa participación del Dr. Rojas permita trasponer los conocimientos generados en esta área de investigación a los estudiantes de Pedagogía de la UMCE y a toda la comunidad educativa asistente al Coloquio.
El Dr. Rojas presentará el proyecto Tino and Eat Green @School (Pensar y Comer Verde en la Escuela) ver http://thinkeatgreen.ca
Donde dirige una investigación acción participativa con un centenar de profesores de escuelas y liceos públicos que representan a 83 escuelas y liceos, en una alianza con equipos interdisciplinarios de la Universidad de British Columbia, el Vancouver School Board y 30 con-investigadores de organizaciones no gubernamentales.
Breve resumen del conferencista:
Dr. Alejandro Rojas, Ph.D., Profesor Emérito del Departamento de Applied Biology, Integrated Studies in Land & Food Systems de la Facultad de Sistemas de la Tierra y la Alimentación de la Universidad de British Columbia, de la , Canadá.
Premio Canadiense 2015 por Excelencia en Estudios Alimentarios de la Asociación Canadiense de Estudios de la Alimentación (Canadian Associacion of Food Studies, CAFS).
Su última publicación:
Black, J, Velázquez, C., Ahmadi, N. Chapman, G., Carten S., Edward, J., Shulhan, S., Stephens, T., Rojas, A., 2015. Sustainability and public health nutrition at school: assessing the integration of healthy and environmentally sustainable food initiatives in Vancouver schools. Public Health Nutrition -1(13):1-13.