FID: ESTUDIANTES DEL PEDAGÓGICO SON LOS AGENTES DE CAMBIO DEL Siglo XXI

(Fotografía Portada , Reporte 100 cuecas 2016 junto a la Fundación Basura, DAE 2016 y Comité de Sustentabilidad Ver Reporte)
No olvides observar mes a mes este indicador crítico cuyo tope max. para la especie humana es de 500 partes por millón (ppm) de CO2
Indicador Abril 2019 413.52 ppm: https://es.co2.earth/

Lxs estudiantes del Pedagógico son el motor de cambio y transformación que la universidad requiere para transformarse en una institución sustentable. Las circunstancias climáticas críticas requieren que ellos exijan y adquieran habilidades de adaptación a las transformaciones ambientales irreversibles que el planeta esta sufriendo y que la humanidad esta comenzado tardíamente a enfrentar. Los futuros docentes son los “agentes de cambio” del siglo XXI y deben articular una educación transversal, que Charles Hopkins ha denominado “Educación Post Tradicional”(ESD and Higher Education; Cátedra Unesco, Santiago de Chile 2015).Docentes, estudiantes y trabajadores conectados con el medio ambiente, respetuosos de la diversidad de género, de los Pueblos Originarios y Latinoamericano.
En este contexto sin duda el cuerpo académico y administrativo de la UMCE debe consecuentemente actuar en apoyo a las demandas de tiempos críticos que se anuncian por cielo, mar y tierra literalmente.
Charles Hopkins (Universidad de Toronto, ver ppt: descarga), quien es uno de los primeros promotores de la
Educación para el Desarrollo Sustentable(EDS) y visionario de la necesidad urgente de cambio. El define Sustentabilidad como: “la contribución potencial que cada uno de nosotros puede canalizar a través de su aporte a la educación ambiental en el mundo y aporte a la consciencia pública que se requiere para la construcción de un futuro sustentable.

PILARES EDS
1-ACCESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA DE CALIDAD
2-REORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN EXISTENTE
3-CONCIENCIA PÚBLICA Y COMPRENSIÓN
4-PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA TODOS LOS SECTORES

FORTALEZAS EDS
1-NINGUNA DISCIPLINA/ GRUPO/PROFESOR/EMPLEADO, PUEDEN HACERLO TODO O PROPIO
2-CADA/ GRUPO/PROFESOR/EMPLEADO, PUEDEN Y DEBEN CONTRIBUIR
3-ALGUNOS INDIVIDUOS O SECTORES PUEDEN TENER UN PAPEL DE LIDERAZGO EN EL INICIO DE LA DISCUSIÓN, REORIENTACIÓN CURRICULAR O DE ACCIÓN
4-COMPROMISO SISTÉMICO ESA INCRUSTADO DESDE LA POLÍTICA LA PRÁCTICA

PERFIL DEL ESTUDIANTE EN EQUILIBRIO CON SU ENTORNO
1-Pensamiento Holístico: Todo está conectado
2-Conocimiento sobre sustentabilidad, comprensión del contexto ambiental, conocer los desafíos ambientales y energéticos, autocuidado, prevención de la salud y calidad de la educación
3-Conciencia e Integración: Conectar lo que yo sé con lo que tú sabes
4-Actitud positiva al cambio: Contribuir a la co-creación de un futuro mejor para todos.

* Informate de la resolución de la oficina de transversalidad. Descarga: 19-100329 CREA OFICINA DE TRANSVERSALIDAD Y APRUEBA PLAN DE TRABAJO

*Informate de la resolución de Política de Sustentabilidad Aprobada por la Junta directiva con participación de la FEP 2015.2016-100743 POLÍTICAS DE SUSTENTABILIDAD

Nuevas Políticas de Investigación incluyen el eje sustentabilidad, Informate :
DIUMCE POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN y POSTGRADO DIUMCE
2019_N_100046_Res_Ex aprueba la politicas de la Investigacion de la UMCE
2019_N_100053_Res_Ex aprueba Politica de Postgrado de la UMCE

Este artículo fue escrito en Portada. Enlace Permanente.