Próximo Curso: “Educación para la construcción de una conciencia sustentable “.

El curso-taller Educación para la construcción de una conciencia sustentable (Minor en Transversalidad) es el inicio de la transformación y cambios para lograr transferir experiencia y conocimiento práctico de la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) a los y las estudiantes del pedagógico.

Junto a la RED CAMPUS SUSTENTABLE (RCS-WEB) en el año 2012 se elaboraron los contenidos mínimos para implementar actividades académicas que promuevan la Educación para el Desarrollo Sustentable e incorporarlas a las metas del primer el APL1.0 (2015) de universidades e IES. Descarga Documento Lineamientos del Programa de Formación de Capacidades IES-

Esta nueva actividad curricular 2019, se enmarca en uno de los ejes modelo Educativo 2015 reforzando el enfoque de sustentabilidad que currículo de la UMCE siempre ha tenido.( Ver catastro de asignaturas 2016) vinculadas a EDS. El paso que estamos iniciando es integrarlo transversalmente a toda la formación inicial docente.
Hoy la Educación para el Desarrollo Sustentable la entendemos como una construcción colectiva de un mundo mejor, que incluya la reparación, para esta y las futuras generaciones, de todos los seres vivos del planeta. La actividad desarrolla la temática de sustentabilidad con la conciencia de equilibrio ecológico-social-económico, asumiendo un compromiso que trasciende al presente, a través de propuestas de acciones educativas interdisciplinares que aborden problemáticas de sustentabilidad. Asímismo, se incentive el aprecio y goce del ser humano en contacto con la naturaleza y la transferencia de conocimientos y tecnologías que fomenten la sustentabilidad y la cultura en la sociedad.
La actividad se ofrece de forma presencial y se desarrolla predominantemente en talleres, promoviendo la reflexión crítica y actitudes orientadas al proceso de construcción de la identidad profesional docente, contextualizadas histórica y culturalmente en torno a la educación para el desarrollo sustentable.

Los resultados formativos esperados:
1. Reflexiona críticamente acerca de las diversas problemáticas de sustentabilidad en el marco de
la educación para el desarrollo sustentable.
2. Propone acciones educativas interdisciplinarias que promuevan la sustentabilidad como un compromiso compartido por la comunidad educativa.

Presentación Curso Sustentabilidad 2019

Información Instituional:

UMCE dará inicio a innovador programa de Minor en Transversalidad para sus estudiantes

Invitamos a participar en el Minor de Transversalidad!

Este artículo fue escrito en Portada. Enlace Permanente.