El nuevo modelo educativo de la Universidad Metropolitana de Ciencas de la Educación, ha incluido el compromiso con la Educación Ambiental.
Destacamos:
Modelo Educativo UMCE Mayo 2016
Extractos:
Destaca pag. 9
2.1 Referentes del Modelo Educativo.
“El Modelo Educativo de la UMCE se apoya en una serie de fundamentos orientadores de sus procesos formativos, en el marco de un contexto definido como complejo y dinámico, en que se cruzan urgencias sociales, medioambientales, de salud y las necesidades de una formación profesional que recoja y trascienda aquellos requerimientos.”
2.1.1 Referentes Filosóficos
Destaca pag. 1o párrafo nº1
“…..Asimismo, se trata también de una apertura que sustenta la adopción de buenos hábitos basados en un comportamiento ambientalmente responsable en la comunidad universitaria de modo que vayan generando un cambio hacia la sustentabilidad y cuidados del medio ambiente.
Destaca pag. 1o párrafo nº2
“El Modelo educativo concibe la Educación como un proceso de formación y transformación de los sujetos a partir de la convergencia y síntesis crítica entre la cultura que ellos van construyendo desde su contexto y aquella que es aportada por el conocimiento formal. Se trata de un proceso en el que el sujeto va resignificando su identidad y proyecto de vida en el marco de los valores que sustentan la convivencia, la solidaridad, la participación deliberativa, la dignidad de las personas, el respeto por los derechos esenciales, la valoración del medio ambiente, su conservación, protección y la responsabilidad frente a su desarrollo sustentable”
Destaca pag. 18 párrafo nº2
3.5. Principio de Proyectividad:
“…..Desde esta perspectiva, la proyectividad se entiende como un principio que obliga a entender la formación universitaria más allá de los alcances institucionales, situándola en la responsabilidad que ella tiene en los campos profesionales, los desafíos de una educación ambiental y su incidencia en la salud y la sociedad en su conjunto. Involucra mecanismos de anticipación de escenarios, como asimismo de análisis de demandas que permitan generar propuestas académicas que respondan a las necesidades reales de la sociedad chilena y que asuman una visión renovada de la relación sujeto-medio ambiente. “
Descarga Módelo Educativo Completo
MODELOEDUCATIVO-Aprobado (2)
Otros Documentos de Interés relevantes
Política de Educación para el Desarrollo Sustentable Ministerio del Medio Ambiente MMA(2009)
Descarga
Comunidad Educativa Sustentable Mineduc – 2013
Descarga
Desarrollo Sustentable en Educación Parvularia
Descarga
Indicadores de Calidad de los Objetivos Transversales Mineduc(2013)
Descarga Indicadores-de-calidad_obt-1
EJES de Educación para el Desarrollo Sostenible (Unesco):